ALPES 2014: 5050 KM
OVIEDO-ERMUA-LA TULLE-NOVARA-CANIZEI-CAMPOLONGO-CORTINA DE
AMPEZZO-PADUA-FLORENCIA-CHAVARRI-LUNEL DE VIEL-ZESTOA-OVIEDO
PUERTOS:
PASSO DI COSTALUNGA:
1745 mts
PASSO DI SELLA:
2244 mts
PASSO DI GARDENA:
2121 mts
PASSO DI VALPAROLA: 2192 mts
PASSO DI FAZAREGO:
2105 mts
PASSO TRE CROCI:
1808 mts
PASSO DI MONTI
CROCE: 1630 mts
PASSO DI SAN ANTONIO: 1489 mts
PASSO DI GIAU: 2233 mts
PASSO DI FEDAIA: 2067 mts
PASSO PORDOI: 2299 mts
PASSO DI CAMPOLONGO: 1875 mts
GROSSGLOCKNER: EDELWEIB 2577 mts
PASSO DI
CIMABANCHE: 1533mts
PASSO CIBIANA: 1530
mts
PASSO SAN BOLDO:
703 mts
ALTO DE ARRATE: 583
mts
ALTO DE
SALTACABALLO: 172 mts
Una vez que has estado rodando por los Alpes, te
quedas con el deseo de volver, y así que después del primer viaje en agosto del
2011, preparamos un nuevo viaje para conocer nuevos puertos de montaña
y a la vez hacer algo de turismo por Italia, lo que teníamos claro es
que queríamos conocer la parte de los Dolomitas
, así que planteamos el viaje en esa dirección, y como en otras
ocasiones ir variando sobre la marcha
los planes iniciales dependiendo de cómo se desarrollara el día en cuanto a las
condiciones atmosféricas y nuestro estado físico.
1º Día: OVIEDO
–ERMUA
Salimos de Oviedo,
por la tarde con intención de acercarnos lo más posible a Irún, pero unas horas
antes buscando hotel para esta noche nos
dimos cuenta que había muy pocas plazas hoteleras en esta fecha y con unos precios un poco altos, así que
decidimos quedarnos un poco antes en
Ermua, en donde llegamos a última hora de la tarde, con el tiempo
justo de alojarnos y dar una vuelta por
el pueblo y cenar.
2º Día: ERMUA-TULLE
Salimos temprano
con la intención de recuperar los kilómetros
previstos el día anterior, nos esperaba un día de autopistas y autovías
y con el tiempo un poco revuelto y amenazando lluvia, como así nos ocurrió a la
altura de Burdeos, con una fuerte tormenta
y escasa visibilidad que nos hizo detenernos a esperar a que amainara un
poco.
Reanudada la marcha
con un tráfico intenso y con muchas
caravanas en los peajes, proseguimos por el Perigord, teníamos intención de llegar a Clermont
Ferrand, pero después de 530 km con
mucho tráfico y lluvia, decidimos
parar en Tulle, en donde
encontramos hotel rápidamente y pudimos estirar un poco las piernas por la
villa.
3º Día TULLE-NOVARA
Nuevo día por
autopistas y autovías, al igual que el día anterior con muchísimo tráfico,
sobre todo a la altura de Lyon y
Chambery, en donde empezamos a divisar
ya cumbres de los Alpes y los accesos a
puertos como Galibier, Iseran, etc., que nos animo un poco,
aunque poco mas tarde tras una parada en Área de servicio a comer ,poco antes del túnel de Frejus, no sé si fue lo que comimos o el golpe de calor dentro del túnel ,pasamos de 18 grados en el exterior a 38 dentro del túnel, pero a medida que iban pasando los kilómetros nos fuimos encontrando cada vez peor , así que una vez metidos en autopistas italianas y pasado Torino decidimos detenernos en Novara, como estábamos mal, cogimos el primer hotel que nos encontramos a las afueras y ya no nos movimos para intentar recuperarnos .
4º Día: NOVARA-CANIZEI
En esta ocasión,
amaneció completamente despejado y ya se
empezaban a ver de nuevo las cumbres de Alpes, tomamos autopista en dirección a Milán y Brescia, al igual que
los anteriores días con mucho tráfico y colas en los peajes, después de pasar Brescia, decidimos abandonar
la autopista para recorrer el lago Garda
por carretera nacional.
Las caravanas que
nos encontramos alrededor del lago
fueron interminables, poco a poco fuimos sorteándolas como hacían las motos
locales, por la raya, en Italia la señalización vertical brilla por su
ausencia,
tras abandonar el lago, el trafico disminuyo considerablemente nos dirigimos a Trento en donde hicimos una breve parada.
Después continuamos a Bolzano, en donde también nos paramos un poco y continuar ya por paisaje alpino por el valle de Ega y subir el primer puerto, el Passo de Costalunga
que nos adentraría
en el valle de Fassa con Canazei como
pueblo más importante del valle, en donde decidimos parar ya que aún no estábamos recuperados del todo.
5º Día:
CANIZEI-PASSO CAMPOLONGO
Este era el día señalado para recorrer la
mayor parte de los puertos de los Dolomitas, y en principio el día amaneció
despejado aunque las previsiones eran de lluvia, pero poco a poco se fue
nublando y ya el primer puerto el Passo del Sella lo hicimos nublado y con
bastante frio, en el alto del puerto el termómetro marcaba 8 grados, y las
nubes y niebla no nos permitían ver la mayoría de cumbres que jalonan la
carretera, así que un poco desanimados empezamos a encadenar puertos y valles
con la esperanza que se abriera algún claro, en un momento cazamos la
Marmolada, por la que teníamos pensado pasar más cerca por la tarde.
Después del Sella, nos dirigimos al Passo di Gardena
y por Corvara, nos dirigimos a un nuevo puerto el Passo di Valparola,
y un poco más abajo el Passo de Falzarego, en el que nos desviamos en dirección a Cortina di Ampezzo,
villa en pleno centro de los dolomitas y lugar de
paso obligado, en Cortina tomamos
dirección a Misurina, pasando por el Passo Tre Croci,

que rápidamente nos llevaría al Lago Misurina, en
donde teníamos la esperanza de poder divisar las Tre Cime di Lavaredo pero nada
las nubes muy bajas, nos lo impidieron, teníamos intención de subir por la
carretera de peaje hasta el refugio de Auronzo un poco más alto, pero la falta
de visibilidad hizo que desistiéramos ,
así que seguimos con el plan de rodear el parque de las Tre Cime y nos dirigimos a Inichen y luego por el valle de Sestro, subimos al Passo di Monte Croce
con largo descenso por el valle de Padola , hasta
Auronzo di Cadore, en donde un poco despistados
tomamos una carretera local, que nos condujo al Passo San Antonio, con una bajada
espectacular llena de tornantes, como llaman aquí a las curvas en herradura,
esta carretera nos
conduciría de nuevo al passo di Tre Croci y a Cortina di Ampezzo.
Tomamos dirección
al Passo di Giau, espectacular tanto la subida como la bajada y
con muchas motos en todo el recorrido.
Tras el descenso a
Selva di Cadore, empezamos a subir el Passo Fedai, con la esperanza de ver la
Marmolada al atardecer, pero nada lo único que pudimos divisar, malamente es la
parte final del glacial, pero las cumbres nada.
Para rematar el día bajamos nuevamente a
Canazei en donde en principio íbamos a
hacer noche, pero como nos habíamos
saltado el Passo Pordoi, por la mañana, decidimos subirlo en este momento así
que iniciamos la subida con bastante tráfico, la primera parte del puerto la
comparte con el Passo di Sella, hasta el
alto en donde Salva estuvo tentado de subir al Teleférico para subir a Sas
Pordoi, una terraza privilegiada para divisar el grupo di Sella y la Marmolada.

El descenso,
también espectacular, no sé cuantos
tornantes pasamos, pero os puedo
asegurar que un mismo día es difícil de superar el número por los que
transitamos.
Pronto llegamos a
Araba en donde iniciamos la subida al último del día el Passo de Campolongo.
En un
primer momento la intención era regresar a Canazei, para al día
siguiente salir en dirección al Tirol, por el valle di Gardena, y subir a
Innsbruck, pero dado lo tarde que era, el atasco enorme que había en dirección a Canazei, decidimos quedarnos en
un hotel junto al alto.
6º Dia: PASSO
CAMPOLONGO-CORTINA DI AMPEZZO.
Revisando nuevamente las previsiones meteorológicas y
los mapas, decidimos cambiar de planes , la primera intención era subir a
Innsbruck y Salzburg, y luego bajar por
el Grossglockner, pero la lluvia y la previsión que seguiría lloviendo los
próximos días, hizo que decidiéramos
cancelar parte del recorrido, así que salimos de Campolongo en dirección
a Corvara, por este lado este puerto es mucho más duro y espectacular, y luego
a Brunico en donde giramos a la derecha por la carretera estatal que nos
conduce a Austria, con un tráfico enorme y mucha lluvia que hizo que fuéramos
muy despacio hasta Lienz, en donde
amaino un poco, aquí giramos a la izquierda para ir en dirección a Mittersill,
para recorrer algo del Tirol, por unos valles preciosos y unas carreteras en
muy buen estado, luego giramos a la
derecha en dirección a Zell am See y
luego a Bruck, en donde empieza la Grossglockner
una de las
carreteras más espectaculares de los Alpes, pero de peaje 24 euros, 45 km
aproximadamente de carretera con un magnifico asfalto, la pena fue como en días
anteriores la lluvia y la falta de visibilidad, los primeros kilómetros los
hicimos con bastante niebla, una vez que cogimos altura nos encontramos con mas
nubes ,pero pudimos contemplar al menos
un poco de las montañas y valles por los que transcurre esta carretera.
Luego descendimos hacia Heiligenblut
en donde comimos, y
nuevamente bajo la lluvia continuamos a
Lienz, con fuertes caravanas para atravesar la ciudad y otra vez por la
carretera estatal en dirección a Italia, más retenciones y controles de radar, y no sé si nos cazarían
en alguno.
Una vez en Italia,
empezamos a buscar hotel, lo intentamos
en Inichen, pero a tope o con precios de escándalo, así que continuamos en
dirección a Cortina, en donde al final nos quedamos.
7º Día:
CORTINA-PADOVA
Al final como no dejaba de llover decidimos ir hacia el sur en busca de mejor tiempo, la
salida de Cortina la hicimos por el valle di Cadore, en Cibiana di Cadore, nos
desviamos para subir uno de los ultimo puertos, el Passo Cibiana,, tras el descenso continuamos a Belluno y luego a Trichiana en donde subimos al Passo San Boldo, puerto espectacular por el entramado de túneles y tornantes que logran salvar el desnivel con Tovena.
. Este lo subimos y bajamos por las 2
vertientes, así que una vez en Trichiana y de nuevo bajo la lluvia, continuamos
por carreteras nacionales hasta Padova, pasando
por Casteldefranco.
Una vez en Padova, como llegamos al medio día,
empezamos a barajar la posibilidad de ir a visitar Venecia, ya que estábamos a escasos 40 km,
destino que en principio habíamos desechado , pero ya que habíamos acortado el
viaje por Austria, decidimos quedarnos en Padova una noche mas, e ir en tren a
Venecia al día siguiente
La tarde la dedicamos este día a hacer un poco
de turismo por Padova.
8º Día: VENECIA
Tras negociar el
día anterior, hotel en donde nos dejaran
entrar y aparcar las motos a primera hora y tras las recomendaciones de
Mauricio, motero de HD que conocimos en su restaurante, cogimos el tren para ir
a Venecia, en 25 minutos estábamos en frente del gran canal, cualquier cosa que
te cuenten de Venecia, hasta que no lo veas con tus propios ojos, no te creas
nada, es espectacular mires por donde mires merece la pena perderse un día por
sus canales y calles.
Nada más salir del
tren embarcamos en un vaporetto en dirección a la plaza de San Marcos.
Una vez allí, ya
recorrimos parte de Venecia andando.
Y luego a la tarde regresamos de nuevo a
Padova en el tren.
9º Dia:
PADOVA-FLORENCIA
El tiempo seguía,
sin acompañarnos, al menos a primera hora, así que fuimos por autopista hasta Florencia, para intentar
llegar lo más pronto posible, y dedicar el resto del día a patearlo, habíamos
reservado hotel en pleno casco histórico junto a la catedral, así que llegar
hasta allí, nos resulto más complicado
de lo previsto y tuvimos que recurrir a un taxi, no sin cierto mosqueo y
malestar.
Una vez guardadas las motos y ya sin el traje de
Romano, nos dispusimos a conocer Florencia una de las cuna del arte y
arquitectura mundial. Todo es sorprendente
10º Dia:
FLORENCIA-CHIAVARRI
Salida temprano por
carreteras locales y estatales, con la sorpresa de abandonar Florencia por un
alto en el que se divisaba toda la ciudad,
después continuamos por nacional en dirección a San Giumigiano por la Toscana,
aquí nuevamente empezó a llovernos, así que deslució un poco los paisajes que estábamos contemplando, tras una breve parada, reiniciamos el camino bajo la lluvia en dirección a Pisa, en donde nuevamente hicimos un alto para contemplar la Torre,
Como seguía lloviendo suspendimos la visita a Luca, y nos fuimos en dirección al mediterráneo para avanzar kilómetros ya en el regreso del viaje, en principio decidimos continuar por nacionales, pero el trafico también era muy intenso y recorrer unos pocos kilómetros entre pueblo y pueblo nos estaba llevando demasiado tiempo, así que tras comer en Massa, decidimos incorporarnos de nuevo a la Autopista, también con fuertes retenciones y bajo la lluvia, para intentar avanzar algo mas, al final abandonamos la autopista en Chiavarri , pueblo costero y muy turístico, en frente de PortoFino.
11º Dia:
CHIAVARRI-LUNEL - VIEL
Nuevamente nos
enfrentamos al rodar en autopista y autovía
con mucho tráfico, tras cruzar Genova, nos dirigimos por autopista hasta
Ventimiglia, en donde entramos nuevamente en territorio Francés y vista la cantidad
de tráfico y caravanas en los peajes desistimos de pasar a las carreteras
locales para conocer la Costa Azul, así que esta la vimos de reojo entre
viaductos y túneles por los que pasa la autopista.
Si en la zona
italiana el tráfico era intenso, en Francia había retenciones cada poco en
algunos casos caravanas de más de 30 km, que fuimos sorteando entre los coches
e incluso por el arcén, así que cansado ya de tantas caravanas poco antes de Montpellier,
nos salimos de la autopista a buscar hotel
por carretera nacional, así llegamos a Lunel-viel, en donde
encontramos hotel, y con la suerte de
que el pueblo estaba en fiestas así que disfrutamos de cena al aire libre y
concierto.
12º Dia:
LUNEL-VIEL-ZESTOA
Otro día más de autopista,
nuevamente salimos temprano, y como ya era día laborable ya no nos encontramos
tanto tráfico y caravanas, así que al
medio día nos plantamos en Hendaya,
como ya estábamos bastantes cansados de autopista, nada más pasar la frontera, la abandonamos rápidamente y nos dirigimos por la nacional a Hondarribia, en donde paramos a comer en el puerto deportivo.
Tras la comida nos dispusimos a buscar hotel, pero aquí resulto imposible, o no había plaza o nos ofrecían unos precios altísimos, así que seguimos por la nacional en dirección a San Sebastián y después a Zarautz en donde también fue imposible encontrar hotel, así que tras las indicaciones en la recepción del último donde preguntamos, abandonamos la costa y nos fuimos al interior a Zestoa, en donde por fin encontramos alojamiento.
zestoa
13º Día:
ZESTOA-OVIEDO
Ultimo día del
viaje y vuelta la lluvia en los primeros
compases del día, abandonamos Zestoa para incorporarnos a la
nacional 634, llevándonos por el alto de Arrate hasta Bilbao, pasando por el
centro, luego continuamos por nacional hacia Castro-Urdiales, en donde hicimos
una parada para tomar un café, después ya nos incorporamos a la autopista en
dirección a San Vicente de la Barquera, en donde paramos a comer.
Tras la comida,
cogimos de nuevo la autopista ya sin parar hasta Oviedo.
MAPAS DE LA RUTA:
1º OVIEDO-ERMUA
Ver mapa más grande
2º ERMUA-TULLE
Ver mapa más grande
3º TULLE-NOVARA
Ver mapa más grande
4º NOVARA-CANAZIE
Ver mapa más grande
5º CANAZEI-CAMPOLONGO
Ver mapa más grande
6º CAMPOLONGO-CORTINA DI AMPEZZO
Ver mapa más grande
7º CORTINA DI AMPEZZO-PADOVA
Ver mapa más grande
8º PADOVA-FLORENCIA
Ver mapa más grande
9º FLORENCIA-CHIAVARRI
Ver mapa más grande
10º CHIAVARRI-LUNEL-VIEL
Ver mapa más grande
11ºLUNEL-VIEL-ZESTOA
Ver mapa más grande
12º ZESTOA-OVIEDO
Ver mapa más grande
VIDEOS